Push Chain se Une a Diamante


Push Chain 🤝 Diamante
Push se enorgullece de asociarse con Diamante, una blockchain de Capa 1 (L1) de alta velocidad y resistente a ataques cuánticos, para forjar una experiencia de aplicación compartida unificada tanto para usuarios minoristas como institucionales.
¿Qué es Diamante?
Diamante es una blockchain híbrida de Capa 1 (L1) que conecta aplicaciones institucionales y minoristas en un solo ecosistema, con una ejecución ultrarrápida, seguridad a prueba de amenazas cuánticas y una experiencia de usuario (UX) increíblemente fluida.
Con un enfoque especial en la seguridad de su cadena, Diamante emplea algoritmos resistentes a ataques cuánticos para fortalecer su red contra amenazas futuras.
¿Qué es Push Chain?
Push Chain es una blockchain de estado compartido para aplicaciones universales, impulsada por la abstracción de cadenas. Es una cadena de Prueba de Participación (Proof-of-Stake, PoS) que permite a los desarrolladores crear aplicaciones universales y actuar como una capa de liquidación compartida para múltiples L1, L2 y L3, facilitando transacciones desde cualquier cadena, para cualquier aplicación y cualquier usuario.
🔍 Explora más sobre Push Chain aquí.
Llevando Diamante a Push Chain
👥 ¿Qué significa esto para los usuarios de Diamante y Push Chain?
Instituciones accesibles universalmente en cadena Las instituciones que operan en Diamante pueden desbloquear una experiencia comercial sin cadena, lo que les permite realizar transacciones y operar con sus clientes de manera abstraída de cadenas.
Esto elimina la necesidad de medidas de cumplimiento complejas para transacciones entre cadenas, todo sin salir del ecosistema cómodo que ofrece la cadena Diamante.
Experiencias Web3 unificadas Como una capa de liquidación universal, los usuarios de Push Chain provienen de múltiples L1, L2 y L3, ya sean compatibles con EVM o no, como Aptos y Solana.
Con Push Chain, los usuarios de esta amplia variedad de cadenas pueden explorar el rico ecosistema de Diamante y enviar transacciones a cualquier aplicación de Diamante sin necesidad de navegar por múltiples redes o gestionar varias billeteras, todo con una curva de aprendizaje mínima o nula.
👷♂️ ¿Qué significa esto para los desarrolladores?
Construir aplicaciones DApps institucionales y de consumo con liquidación compartida y superabstraídas Gracias a las capacidades de liquidación compartida de Push Chain y Diamante, los desarrolladores pueden crear aplicaciones con potentes funciones de abstracción de cadena, tarifas y billeteras, permitiendo transacciones desde cualquier cadena con una finalidad casi instantánea.
Crear aplicaciones financieras y de consumo universalmente compatibles Push Chain introduce un nuevo tipo de transacción: “transacciones de consumo”, donde el orden de las transacciones no es esencial.
💡 ¿Por qué las transacciones de consumo?
Dos desafíos principales dificultan la escalabilidad de las aplicaciones Web3 de consumo:
Fragmentación de cadenas: Las bases de usuarios están demasiado diversificadas en cientos de cadenas, lo que dificulta el crecimiento, la experiencia de usuario y la retención.
Limitaciones de escalabilidad: La mayoría de las cadenas procesan transacciones de manera estrictamente ordenada, lo que impone restricciones innecesarias a las aplicaciones que no dependen de este orden.
Aquí es donde la función de transacciones de consumo de Push Chain permite que las aplicaciones no financieras y de consumo operen a una velocidad vertiginosa y con una hiper-escalabilidad. Push Chain permite a estas aplicaciones gestionar millones de usuarios sin problemas en cualquier entorno de cadena.
🔍 Conoce más sobre las innovaciones de Push Chain aquí.
🔓 Casos de uso desbloqueados:
Soluciones de cumplimiento unificadas: Servicios de KYC (Conoce a tu Cliente) como HyperSign pueden ampliar su distribución proporcionando servicios de verificación de identidad a cualquier aplicación de cualquier cadena (EVM o no EVM) utilizando la liquidación compartida y el soporte de transacciones de consumo de Push.
GameFi Universal: Estudios de juegos y plataformas de lanzamiento como Mon Protocol e Isotopic pueden aprovechar Push Chain para crear juegos en cadena universalmente jugables (UPOGs), compatibles con usuarios de cualquier cadena mediante el poder de los contratos inteligentes universales y las transacciones de consumo de cualquier cadena, proporcionando una finalidad de sub-segundo y compatibilidad total entre cadenas.
🌌 ¿Qué significa esto para Web3?
Unificar experiencias reuniendo a los usuarios.
Push Chain no pretende reemplazar redes ni competir con ninguna; su objetivo es eliminar el estado fragmentado de Web3 al unificar la liquidación en todas las cadenas bajo un estado compartido universal, desbloqueando una experiencia Web3 fluida e interconectada.
Subscribe to my newsletter
Read articles from Ayush Sahu directly inside your inbox. Subscribe to the newsletter, and don't miss out.
Written by
