Sugerencias de navegadores Android 2025

alt43alt43
5 min read

Tras la confirmación por parte de su desarrollador del cese de actualizaciones y soporte para el navegador Kiwi; un pozo de oscuridad surgió ante mí. Arrastrándome de forma inexorable al abismo de la fría incertidumbre.

Nah! Es coña. Más allá de la tediosa labor de buscar un reemplazo a la aplicación que, con diferencia, más utilizo en mi móvil y que me ha acompañado los últimos cuatro años.

Afortunadamente, el propio desarrollador venía avisando desde hace meses: primero informando que no disponía de tiempo para actualizar y mejorar la aplicación. Luego de forma directa diciendo que publicaría una última antes de abandonarla por completo.

Tras éste lamento gratuito, me gustaría pasar a comentar las alternativas que actualmente estoy utilizando y el porqué de cada una.

Navegador Vivaldi

El proyecto que iniciaron varios desarrolladores de Opera tras la adquisición de ésta, se convirtió en mi navegador principal precisamente hasta el descubrimiento de Kiwi. La falta de soporte para extensiones, un bloqueo defectuoso de anuncios, imposibilidad de configurar DNS privadas y sus malos resultados en los test de Privacy Test; me decidieron a dejarlo de lado.

¿Qué ha cambiado en Vivaldi para volver y recomendar su utilización? Pues bastantes cosas y siempre a mejor.

  • Su página de inicio (una de las más completas desde siempre) es ahora mismo un ejemplo a seguir. No sólo permite añadir hasta 24 accesos directos, sino que ha incluido la creación de «Grupos». Lo cual nos permite crear diferentes pestañas horizontales donde ir agrupando como deseemos varios bloques de accesos directos. Todo de forma muy sencilla y accesible.

  • Se ha habilitado soporte para DoH y la personalización del mismo

  • Incluye varias listas para bloquear publicidad y lo más importante, permite añadir de nuevas

  • Reproducción en segundo plano

Pantalla inicio Vivaldi

Gestión listas de bloqueo

A todo ésto cabría añadir mejoras en su traductor (ya muy bueno de por sí), en la gestión de buscadores y marcadores; todo ello mantenimiento las increíbles opciones de personalización que siempre le caracterizaron. En su debe: sigue sin soportar extensiones (Chromium). De hecho, si alguna vez incluyeran ésta última característica, sería el mayor candidato a «one in all» como navegador Android.

En mi caso particular -por ende mi recomendación- lo utilizo para todo aquello que no requiera de un bloqueo exhaustivo de publicidad y en páginas web que demanden máxima compatibilidad con Chromium.

Navegador Quetta

Sobre éste navegador se ha vertido mucha bilis, básicamente por cuatro motivos:

  1. No acaba de convertirse a código abierto pese a las promesas al respecto por parte de sus desarrolladores

  2. Realiza algo de seguimiento (trackeo) a servidores propios

  3. No han definido su modelo de financiación (a futuro)

  4. Es chino…

Respecto al primer punto, la empresa argumenta la falta de personal, y que «de momento», prefieren destinarlos al desarrollo de la aplicación. Personalmente, me parece algo a fiscalizar pero no especialmente grave.

El trackeo que efectúan, es literalmente a tres subdominios de la propia empresa: (update, api y account.quetta.net). Seguimiento que se puede bloquear sencillamente dado que el propio navegador habilita DoH personalizable.

Sobre su futuro modelo de financiación se les ha cuestionado varias veces. Su respuesta es que planean incluir «algunas» opciones premium. Nada del otro mundo en mi opinión; bastará con ver que decisiones toman, para actuar en consecuencia y en su momento.

Y respecto a que sea una pequeña empresa China con sede en UK… pues eso.

¿Por qué utilizo y recomiendo Quetta en estos momentos? Aquí tenéis una detallada reseña que efectúe en su momento y como el caso de Vivaldi, sólo ha hecho que mejorar con el tiempo:

  • Soporte TOTAL a extensiones de la Chrome Store. Enfatizo lo de «total» dado que en otros navegadores es parcial y aún no he encontrado ninguna (he llegado a utilizar más de ocho) que no funcione correctamente. También se incluyen las extensiones de la Microsoft Edge Store, pero no he tenido la necesidad de probarlas

  • Soporte para crear grupos en la pantalla de inicio. Algo similar a lo que habilita Vivaldi, pero en éste caso mostrando carpetas en lugar de pestañas

  • Mejor ritmo a la hora de actualizar a las últimas versiones de Chromium

  • Función de subtitular los vídeos (no la he probado)

  • Mejoras en la creación de las listas de reproducción

  • Posibilidad de añadir motores de búsqueda personalizados

Nueva pantalla de inicio en Quetta

Gestión de extensiones

Y obviamente, mantiene todas las características que en su momento ya hacían de él un más que notable navegador Android (ver reseña)

En mi caso particular, vengo utilizando Quetta cuando requiero de un máximo bloqueo publicitario y privacidad (uBlock Origin + DoH3 con NextDNS) y para escuchar vídeos a modo de Podcast en segundo plano. En puridad y ha fecha de hoy, Quetta es el único navegador Android basado en Chromium que considero un auténtico «one in all» (todo en uno o bueno para todo). Pero al igual que considero excesivas las críticas que recibe, también reconozco que me producen cierta incertidumbre. Y dado el enorme espacio disponible actualmente en los móviles, prefiero tener siempre dos opciones disponibles.

Reproducción en segundo plano

Conclusiones

La creciente voracidad que están demostrando -desde hace años- las empresas a la hora de recolectar datos, hacer seguimientos y fijar nuestra huella digital (fingerprint) hace cada vez más recomendable utilizar todos los servicios y aplicaciones posibles desde el navegador web en lugar de la aplicación determinada. No ya sólo por privacidad, sino también por seguridad. Por eso adquiere especial relevancia ponderar cuales son nuestras necesidades y nivel de privacidad para elegir el navegador o los navegadores que mejor se adapten a ellas. Teniendo clara la posibilidad de que el más «privado», el más «rápido» o el más «popular» sencillamente no sean nuestra mejor opción.

Afortunadamente, existen docenas de navegadores para terminales Android entre los que elegir. Como sugiero siempre; informate, pruebalos, compara y decide por ti mismo.

0
Subscribe to my newsletter

Read articles from alt43 directly inside your inbox. Subscribe to the newsletter, and don't miss out.

Written by

alt43
alt43

Android ¬ Hard&Soft ¬ Redes ¬ Domótica y Opinión