Episodio 1: Arrancando un blog

¿De qué va este blog?
Hola soy Gera y básicamente decidí lanzar este pequeño blog como un auxiliar de seguimiento y construcción de hábitos para mí y con la idea de que te ayude también construir los tuyos o tal vez como inspiración para cambiar tu propia vida cambiando tus malos hábitos por buenos y no caigas en las malas prácticas que he tenido en la mía.
La verdad me encanta escribir y te cuento que en algún momento tuve un blog que hablaba de la barba y que tuvo sus 5 minutos de fama, para sus últimos días, recibía alrededor de 200,000 visitas mensuales, la bandeja de mensajes en mi Twitter se me saturaba de seguidores con preguntas de todo tipo y finalmente lo dejé porque no supe como aprovecharlo, además de que me empezó a dar hueva de alguna manera.
Y no sé si valga de algo pero también el hype del tema de ese momento se acabó muy rápido y creo que eso contribuyó a que decidiera ya darle un punto final.
Pasaron los años y me quedé con las ganas de volver a hacer otro blog que aportara algo al mundo aunque fuera pequeño (disculpa si suena arrogante), pero en serio quería crear algo que ayudara a alguien de alguna forma positiva y para hacerlo necesitaba reestructurarme y administrar bien tres cosas que creo que son muy necesarias (y tal vez las más importantes).
Primero administrar bien mi tiempo, la realidad es que entre más envejezco, más me van cambiando las prioridades y en mi percepción retorcida parece que este recurso es cada vez más limitado, cada vez los días se me pasan más rápido.
¡En un parpadeo paso del lunes en la mañana al domingo en la tarde!
Cada vez tengo más reponsabilidades (o más cosas por hacer) y es en ese momento cuando entendí el valor enorme que representa este recurso; ya no es como en la preparatoria o en la universidad que parecía que tenía todo el tiempo disponible y que además parecía eterno, había veces que no hayaba que hacer con tanto tiempo libre, en fin.
Después también es importante desarrollar buenos hábitos, que es la esencia de todo esto.
Toda mi vida he sido muy inconsistente, soy de los que se emocionan y empiezan las cosas, le meto todos mis recursos y al poco tiempo… ¡mergas! lo dejo todo por uno o varios motivos... ya sabes, excusas como flojera, aburrimiento, pérdida de motivación, bajón del hype inicial, que primero sí pero que siempre no... entre muchas otras excusas igual de idiotas y nada racionales.
Es más, te reto a que escribas otra excusa, la que quieras, seguramente también es parte de mi repertorio de “razones” para no dar continuidad a mis proyectos… y si te identificas total o parcialmente conmigo, creo que tenemos mucho que trabajar.
Y finalmente para iniciar este blog, también necesitaba tener un propósito bien claro de para qué quería hacerlo y además necesitaba saber cómo hacerlo sostenible, no podía hacer un blog solo por capricho, debía ayudarme a mí y (ojalá) a alguien más.
¿Por qué construir buenos hábitos?
Relájate, no voy echarte un rollo aspiracional de anciano con promesas insostenibles o difíciles de cumplir para la mayoría de nosotros o sobre lo buena que sería tu existencia con cambios drásticos, para eso están los libros como el de Hábitos Atómicos de James Clear que explican con mejor detalle las técnicas.
Que no me lo tomes a mal, no estoy criticando los libros, de hecho soy un ávido lector y el libro de Clear es quizás el mejor que he leído sobre hábitos, pero recuerda que “saber y no hacer, vale pa’ pura madre” y justo de eso se trata esto, se trata de hacer y de aplicar, de medir y corregir… y de ahí viene el nombre del blog.
Con Modo Beta quiero decir que estoy en fase de prueba, error y corrección. Además de que me gusta un poco el tema de la programación y se me hizo bueno ligar los conceptos.
En realidad lo que te quiero describir aquí es en realidad, mi reflexión con base en mi situación actual del por qué son necesarios… o analizando esto desde el modelo mental de Charlie Munger, verlo desde alrevés, de fin a principio.
Respóndeme esto, ¿estás ahorita dónde te imaginaste estar en esta etapa de tu vida?
Si sí, hombre, felicidades, qué envidia.
En mi situación particular, yo no lo estoy.
Y en retrospectiva si pude haberlo estado pero no lo estoy debido a mi falta de disciplina y de buenas costumbres (llamémosle hábitos).
Te cuento, me acerco a los 40 años, vivo en un departamento, no tengo ahorros, me muerdo las uñas, no tengo el mejor trabajo del mundo, no hago ejercicio, sufro de gastritis, colitis e hígado graso, muchos años viví endeudado hasta el copete (con las llamadas de los cobradores buscándome a todas horas y hasta en la oficina o en la casa de mis padres), en fin, soy un estuche de monerías.
No fue hasta este año 2025 que me cayó el 20.
Con mi pareja quisimos sacar nuestra primera casa, ya sabes, nuestro nidito de amor y se me hizo fácil pensar que podía ir al INFONAVIT o al banco, que me iban a prestar todo lo que yo quería y que como era una hipoteca garantizada por el terreno o la propiedad, lo podría hacer en cómodos paguitos como en Coppel.
La realidad fue muy dura porque no era nada de lo que me imaginaba… viví todo el tiempo en mi mundito imaginando que todo se acomodaría alguna vez por si solo.
Aún así, como era mi propósito de año nuevo, seguí adelante en mi búsqueda de como financiar mi capricho sin considerar que lo que estaba a punto de hacer era meterme una buena deuda que me iba a consumir de un 50% de mis ingresos mensuales ¡POR AÑOS!
Y lo peor, los primeros 10 eran puro pago de intereses con una mínima aportación al capital.
Este golpe de realidad me llevó a una mini depresión, ya que en ese momento me di cuenta (sí, casi a mis 40) que si hubiera tenido buenos hábitos financieros, que nadie me enseñó pero sí pude haberme educado a mi mismo (la verdad no tengo excusas) hubiera podido comprar mi casita, o dar un enganche o algo, pero no pude, estoy literalmente empezando desde cero en pleno 2025.
Y lo mismo aplica para todo lo demás, si hubiera tenido buenos hábitos alimenticios no tendría colitis ni gastritis, si hubiera tenido buenos hábitos deportivos, estaría mamadísimo, si hubiera, si hubiera, si hubiera… y así hasta el infinito.
¿Cuántos más ejemplos quieres?
Sin embargo y a pesar de todo este cuento depresivo pues creo que tampoco es tarde, yo empecé tarde de cierta manera pero como dicen los psicólogos, el primer paso es aceptar que tienes un problema… y joder… ¡vaya que lo tengo!
Así que hacer este blog con disciplina y constancia, me obliga por un lado a documentar mi proceso y ayudarme en generar hábitos… este es un blog personal escrito por mí y para mí pero con la idea de que te inspire y te ayude a ti también.
Te invito a que construyamos juntos buenos hábitos que nos ayuden a lograr esas metas que de alguna forma parecen inalcanzables pero que son necesarias para sentirnos plenos y realizados.
Hoy puedo decirte que en lo que va del año, ya tomé cursos de inversiones, ya no gasto en tonterías, me alimento mucho mejor, procuro tomar al menos dos litros de agua al día y voy mejorando poco a poco.
De hecho este blog, es un paso más en este proceso que voy construyendo.
Subscribe to my newsletter
Read articles from Gera directly inside your inbox. Subscribe to the newsletter, and don't miss out.
Written by
