El Sistema Trachtenberg o cómo aprender a calcular – Educación

Arkadii DubbArkadii Dubb
5 min read

¿Qué es el Sistema Trachtenberg?

El Sistema Trachtenberg de cálculo mental rápido es una forma única de hacer operaciones matemáticas de manera veloz, muchas veces incluso más rápido que usando una calculadora. Desarrollado por Jakow Trachtenberg, este sistema se basa en métodos ingeniosos y simplificados de aritmética. Con un enfoque especial en la multiplicación y la división, permite que cualquier persona, incluso quienes creen que no se les da bien la matemática, pueda hacer cálculos complejos mentalmente o con lápiz y papel, de forma sorprendentemente fácil.

En esencia, este sistema reemplaza la memorización tradicional y el aprendizaje pesado de las matemáticas por un conjunto de patrones, atajos y trucos que son lógicos y fáciles de entender. No es necesario memorizar todas las tablas de multiplicar, solo lo básico, ya que el método se basa en secuencias y reglas que se aplican paso a paso.

Veamos un ejemplo. Normalmente, multiplicar un número como 67 por 11 podría tomarnos un momento, quizá incluso papel y lápiz. Con el método Trachtenberg, hay una regla especial para multiplicar por 11 que lo convierte en una tarea rápida. ¿Cómo? Simplemente sumas cada cifra con su vecina. El sistema tiene reglas similares para multiplicar por otros números como 12, 6 o 7, con patrones únicos que no requieren la multiplicación tradicional.

Originalmente, el sistema fue creado por Jakow Trachtenberg durante su tiempo en un campo de concentración nazi, donde lo usaba para mantener su mente activa. Lo verdaderamente notable es cómo su método ha seguido ayudando a generaciones de estudiantes a mejorar sus habilidades matemáticas y su agilidad mental.

El Sistema Trachtenberg no es solo matemática. Es una manera distinta de pensar, de usar el cerebro de forma que mejora la memoria, la lógica y el reconocimiento de patrones. Está diseñado para todos, desde niños con dificultades en la multiplicación hasta adultos que quieren reforzar sus habilidades matemáticas.

¿Por qué aprender el Sistema Trachtenberg?

Entonces, ¿por qué alguien debería aprender un sistema como este hoy en día, cuando llevamos calculadoras en el bolsillo?

La verdad es que, aunque tengamos mucha tecnología a nuestro alrededor, el cálculo mental sigue siendo importante. Ya sea para revisar un recibo, calcular una propina o resolver algo rápidamente sin sacar el celular, pensar con agilidad te da ventaja. Y más allá de lo práctico, entrenar el cerebro con métodos como el de Trachtenberg fortalece habilidades cognitivas como la memoria, la lógica y la concentración.

Fortalece tu mente 💪

Practicar las técnicas de Trachtenberg activa la mente. Nos enseña a ver y aplicar patrones en lugar de repetir mecánicamente. Es la diferencia entre entender por qué funciona algo, y simplemente memorizar que funciona.

Aumenta la confianza 👔

Muchas personas crecen pensando que no son buenas para las matemáticas. Esa idea se forma desde pequeños y se queda. Pero este sistema cambia esa historia. Como las técnicas son claras y dan resultados rápidos e impresionantes, uno siente logro y se anima a seguir.

Reduce la dependencia de las máquinas 😎

Las calculadoras son útiles, sí, pero usarlas todo el tiempo puede debilitar nuestras habilidades básicas. El método Trachtenberg devuelve la confianza en uno mismo para hacer cálculos, sin tener que depender tanto de la tecnología.

¡Hace que las matemáticas sean divertidas!

Sí, ¡divertidas! Cuando las matemáticas se convierten en un juego de patrones, trucos y pasos lógicos, dejan de parecer un castigo. A los niños especialmente les encanta dominar estos métodos, porque logran hacer cosas que sus compañeros no pueden sin calculadora.

Funciona para todos los niveles 😸

No importa si estás empezando o si ya tienes experiencia, el Sistema Trachtenberg se adapta a tu nivel. Al principio no se trata de ser rápido, sino de aprender las reglas y practicarlas hasta que la velocidad llegue sola.

Aprender el Sistema Trachtenberg no es solo un truco matemático. Es una herramienta para mantener tu mente despierta, una forma de reconectarte con los números de manera interesante, y un camino de crecimiento personal sin necesidad de software caro ni aparatos especiales.

¿Cómo empezar a aprenderlo?

Empezar con el Sistema Trachtenberg es más sencillo de lo que parece. No necesitas ser experto en matemáticas, ni tener un maestro o conocimientos especiales. Solo necesitas curiosidad y un poco de práctica.

Aquí tienes una guía básica para comenzar:

1. Empieza con las reglas principales. El sistema se divide en métodos específicos para multiplicar, dividir, sumar y restar. Comienza con la multiplicación por 11, una de las más fáciles y gratificantes. Luego puedes avanzar a otras como multiplicar por 12, 6 o 7.

2. Usa los recursos disponibles. Hay libros, archivos PDF, tutoriales en YouTube e incluso aplicaciones móviles dedicadas al Sistema Trachtenberg. Uno de los mejores puntos de partida es el libro “The Trachtenberg Speed System of Basic Mathematics”, que explica las técnicas originales con claridad.

3. Practica con números pequeños. La clave para ganar velocidad no es empezar con números enormes, sino practicar con números de dos o tres cifras hasta que el método se sienta natural.

4. Hazlo parte de tu rutina. No necesitas dedicarle horas. Solo 10 a 15 minutos al día practicando cálculo mental con este método pueden hacer una gran diferencia. Hazlo mientras esperas el autobús, en una fila, o durante una pausa en el día.

5. Lleva un registro de tu progreso. Ponte pequeñas metas, como resolver cierta cantidad de ejercicios por día.

6. Enséñale a alguien más. Una de las mejores formas de consolidar lo que has aprendido es explicarlo a otra persona. Puede ser un amigo, hermano o tu propio hijo. Enseñar te ayuda a recordar y a perfeccionar los métodos.

Algunos recursos útiles para comenzar:

  • Libro 📚 -> The Trachtenberg Speed System of Basic Mathematics de Jakow Trachtenberg

  • Videos 🎥 -> En YouTube puedes encontrar muchos educadores explicando estos métodos con ejemplos. Busca “sistema de matemáticas Trachtenberg” o “técnicas de multiplicación rápida.”

  • Apps 📱 -> Aplicaciones como Mental Math Master, disponibles para Apple 🍏 y Android 🤖, o Trachtenberg Speed Math en Apple 🍏, pueden ayudarte a practicar mientras estás en movimiento.

No olvides divertirte en el proceso. Cuanto más lo disfrutes, más fácil y natural se volverá. Deja que los números cobren vida y permite que tu mente haga lo que mejor sabe hacer: ¡pensar rápido e inteligentemente!

#TrachtenbergSystem #MentalMath #BrainTraining #MathSkills #Education #LearnMath #MathTricks #TrendMigrate

0
Subscribe to my newsletter

Read articles from Arkadii Dubb directly inside your inbox. Subscribe to the newsletter, and don't miss out.

Written by

Arkadii Dubb
Arkadii Dubb

Hi, I’m Arkadii! I hold a Bachelor’s degree in Business and Information Technology, along with an upper secondary education in business and English teacher certification. On the business side, I have experience in growth hacking, sales, marketing, and Agile project management, including Kanban, Lean, and Scrum methodologies. On the technical side, I can configure VPNs, mail servers, intrusion detection systems, integrate IoT devices for real-time data collection and more. In cybersecurity, I have hands on experience with tools like Burp Suite Professional, Tenable Nessus, OWASP ZAP, Metasploit etc, leveraging Kali Linux as my primary operating system. For my bachelor’s thesis, I conducted a comparative analysis of combined open-source security tools against established commercial solutions, such as Tenable Nessus and Burp Suite Professional. The research assessed their effectiveness in identifying web application vulnerabilities using a false positive matrix, based on the OWASP Top 10 framework. Additionally, it examined cybersecurity standards from the EU, USA, and UK, as well as globally recognized frameworks, while exploring modern web architectures, including monolithic and microservices structures. A key objective was to develop a user-friendly security compliance program that visually indicates whether a server and web application meet the required security standards, a goal that was successfully achieved. Although my research is rich in theoretical analysis, I designed it to be replicable, allowing future researchers to reproduce the study or build upon my findings and methodology in their own work. My full research can be accessed here: https://urn.fi/URN:NBN:fi:amk-202501292070 I’d love to connect, so feel free to message me anytime!