The Elder Scrolls IV: Oblivion Remake 2025 – Videojuegos


¿Qué es The Elder Scrolls IV: Oblivion?
Antes de Skyrim, existió Oblivion. Y antes de Oblivion, hubo un sueño de Bethesda Game Studios: crear un mundo de fantasía tan rico, tan detallado y tan vivo que los jugadores no solo siguieran una historia, sino que realmente vivieran dentro de ella. Lanzado en 2006, The Elder Scrolls IV: Oblivion siguió los pasos de Morrowind, pero llevó la saga a una nueva era de mundos abiertos y narrativas envolventes.
Ambientado en el corazón de Tamriel, en la provincia imperial de Cyrodiil, Oblivion permitió a los jugadores explorar un mundo enorme lleno de ciudades, bosques, cuevas, mazmorras y planos sobrenaturales conocidos como los Reinos de Oblivion. En el fondo, el juego cuenta la historia de un Imperio al borde del colapso, con portales demoníacos que se abren por todo el territorio y un misterioso heredero perdido al trono que solo el jugador puede encontrar.
Pero Oblivion no era solo su historia. Se trataba de libertad. Podías ignorar por completo la misión principal y convertirte en un maestro ladrón en las sombras, un poderoso mago en la Universidad Arcana o un noble guerrero luchando por el honor. Podías recorrer los campos a caballo, perderte en misiones secundarias o pasar horas leyendo libros dentro del juego. Lo que Bethesda creó no fue solo un videojuego, fue un mundo de fantasía viviente.
En su tiempo, Oblivion fue revolucionario. Introdujo un sistema de inteligencia artificial avanzada, donde los personajes tenían rutinas diarias, reaccionaban a su entorno y parecían más “vivos” que cualquier otro visto hasta entonces. Sus gráficos empujaron los límites de lo que las consolas y computadoras podían soportar. Su banda sonora orquestal aún resuena en la memoria de los fans. Ahora, casi dos décadas después, Bethesda se prepara para traerlo de vuelta, no como una simple reedición nostálgica, sino como una transformación total de uno de los RPGs más queridos de todos los tiempos.
¿Por qué emociona el regreso de Oblivion en 2025?
La verdad es que Oblivion nunca desapareció del corazón de sus fans. Incluso después de que Skyrim se volviera un fenómeno mundial, Oblivion conservó su grupo fiel de seguidores, gracias a su inolvidable mundo y su narrativa envolvente. Pero, ¿por qué ahora? ¿Por qué traer de vuelta un juego de 2006 en una era moderna de videojuegos de alta tecnología y ritmo acelerado?
Una de las respuestas está en el legado de Bethesda. Este estudio se ha convertido en una de las fuerzas más influyentes en los juegos de rol modernos. Desde Morrowind hasta Fallout 4 y Starfield, el estilo Bethesda ha definido cómo se crean los mundos abiertos. Y Oblivion es, en muchos sentidos, la base de ese legado. Fue el momento en que la ambición se encontró con la tecnología, y los jugadores sintieron por primera vez lo que significa explorar con verdadera libertad.
Traer de vuelta Oblivion en una versión remasterizada no solo permitirá a los fans revivir su magia. También abrirá las puertas a una nueva generación. Jugadores que solo conocieron Skyrim o que se perdieron las entregas anteriores ahora podrán experimentar la época dorada de Tamriel, con gráficos modernos, mecánicas mejoradas y herramientas narrativas actualizadas. Es un puente entre el pasado y el presente, entre los amantes de los RPG clásicos y quienes recién están descubriendo el género.
Y no olvidemos la historia. La misión principal de Oblivion es, sin duda, una de las más épicas de toda la saga The Elder Scrolls. Mezcla heroísmo, misterio, intriga política y horror cósmico en una aventura que sigue siendo impresionante incluso hoy. Los Reinos Daédricos, las puertas de Oblivion, la búsqueda desesperada de Martin Septim — no son solo recuerdos, son íconos de lo que puede ser un RPG de fantasía.
Cómo el remake de Oblivion reimaginará su historia
El remake está siendo desarrollado con motores gráficos modernos, lo que dará al mundo de Cyrodiil una nueva vida. Esto significa paisajes más realistas, personajes con expresiones mejoradas y entornos que te sumergen aún más profundamente en la fantasía.
Lo más emocionante es cómo el remake puede cambiar la forma en que jugamos y vivimos Oblivion. Desde la fluidez del combate, la sensación del sigilo y la magia en tus manos, hasta el desarrollo de los diálogos — se espera que todos estos aspectos reciban mejoras cuidadosas. Pero el corazón del juego, esa maravillosa sensación de perderse en un mundo donde todo puede pasar, seguirá estando donde siempre ha pertenecido.
La relación de Bethesda con su comunidad siempre ha sido fuerte, y los fans esperan que el remake permita contenido creado por usuarios, igual que el original. Si eso sucede, podríamos ver cómo Oblivion cobra nueva vida no solo gracias a los desarrolladores, sino también gracias a la creatividad de su comunidad. Podrían expandirse misiones, construirse nuevas ciudades o modificarse las mecánicas del juego — las posibilidades son infinitas.
Este remake no es solo una mirada al pasado. Es una invitación a volver a caminar por los bosques de Cyrodiil, a entrar en la Universidad Arcana, y a luchar contra la invasión Daédrica — esta vez, con la tecnología y el poder que la historia siempre mereció.
Entonces, ¿tú qué piensas? ¿Volverás a Cyrodiil cuando las puertas se abran otra vez?
Si te gustó este artículo, suscríbete para más contenido como este y comparte tu opinión en los comentarios 👇
#OblivionRemaster #Skyrim #BethesdaGames #ElderScrolls #Gaming2025 #OblivionReturns #RPGRevival #GamingNews #FantasyGames #ClassicRPG #TrendMigrate
Subscribe to my newsletter
Read articles from Arkadii TrendMigrate directly inside your inbox. Subscribe to the newsletter, and don't miss out.
Written by

Arkadii TrendMigrate
Arkadii TrendMigrate
Hi, I’m Arkadii! I hold a Bachelor’s degree in Business and Information Technology, along with an upper secondary education in business and English teacher certification. On the business side, I have experience in growth hacking, sales, marketing, and Agile project management, including Kanban, Lean, and Scrum methodologies. On the technical side, I can configure VPNs, mail servers, intrusion detection systems, integrate IoT devices for real-time data collection and more. In cybersecurity, I have hands on experience with tools like Burp Suite Professional, Tenable Nessus, OWASP ZAP, Metasploit etc, leveraging Kali Linux as my primary operating system. For my bachelor’s thesis, I conducted a comparative analysis of combined open-source security tools against established commercial solutions, such as Tenable Nessus and Burp Suite Professional. The research assessed their effectiveness in identifying web application vulnerabilities using a false positive matrix, based on the OWASP Top 10 framework. Additionally, it examined cybersecurity standards from the EU, USA, and UK, as well as globally recognized frameworks, while exploring modern web architectures, including monolithic and microservices structures. A key objective was to develop a user-friendly security compliance program that visually indicates whether a server and web application meet the required security standards, a goal that was successfully achieved. Although my research is rich in theoretical analysis, I designed it to be replicable, allowing future researchers to reproduce the study or build upon my findings and methodology in their own work. My full research can be accessed here: https://urn.fi/URN:NBN:fi:amk-202501292070 I’d love to connect, so feel free to message me anytime!