¿Por qué no utilizo IA en mi editor de código?


No estoy en contra de la inteligencia artificial. De hecho, la considero una herramienta valiosa dentro del ecosistema del desarrollo. Sin embargo, en 2025 he tomado una decisión consciente: no utilizarla de forma activa dentro de mi editor de código. En este artículo te cuento por qué.
El auge de la IA en el desarrollo
Desde 2023, con el auge de la IA, surgieron herramientas como GitHub Copilot, ChatGPT, Claude, DeepSeek y CursorAI. Por supuesto, las probé. Mis primeras impresiones fueron mixtas: aunque prometían facilitar el trabajo, los resultados no siempre eran útiles, especialmente en temas avanzados de JavaScript, TypeScript, React o Node.js. El código generado muchas veces era innecesario o incorrecto, y no aportaba nada a alguien con experiencia.
El caso de CursorAI: velocidad a costa del control
En 2024 decidí darle una oportunidad real a CursorAI. Al principio fue sorprendente: autocompletado inteligente, generación de funciones con solo presionar TAB, y una aparente aceleración del trabajo. Pero pronto noté un efecto negativo: dejé de pensar en las soluciones. Mi razonamiento se volvió perezoso. Conceptos fundamentales comenzaban a desvanecerse, y la conexión con el código que escribía se debilitaba.
Sentía que ya no estaba programando, solo ejecutando instrucciones. Me convertí en operador, no en desarrollador.
Recuperar el control
Esa sensación de desconexión fue una señal de alerta. Desinstalé CursorAI y decidí volver a escribir código con intención. No dejé de usar inteligencia artificial por completo, pero sí redefiní su lugar en mi flujo de trabajo.
Ahora la utilizo como una asistente externa: me ayuda a validar ideas, automatizar tareas repetitivas o explorar alternativas, pero no toma decisiones por mí. Yo soy quien analiza, diseña y resuelve.
Una lección sobre dependencia
La falsa sensación de productividad inicial puede llevarte a una dependencia silenciosa. Con el tiempo, te vuelves más lento, pierdes claridad y olvidas fundamentos. En lugar de ayudarte, la IA puede hacerte retroceder si no se usa con criterio.
Conclusión
Hoy, mi editor ya no tiene herramientas de IA integradas. Pero sigo aprovechando asistentes como ChatGPT, Claude o Gemini cuando lo considero útil. La diferencia está en el enfoque: ellos me acompañan, pero no sustituyen mi pensamiento. Yo llevo el control.
¿Volvería a usar Cursor? Quizás, aunque con cautela y tomando precauciones para no depender demasiado de él. ¿Tú qué opinas?
Subscribe to my newsletter
Read articles from Ivan Garcia directly inside your inbox. Subscribe to the newsletter, and don't miss out.
Written by

Ivan Garcia
Ivan Garcia
Freelance Fullstack Software Engineer