Privacidad y bloqueo de anuncios mediante DNSNet


Heredera del discontinuado proyecto DNS66; DNSNet forma parte de ese grupo de aplicaciones cuya finalidad es contribuir a mejorar nuestra privacidad online al mismo tiempo que nos libra de anuncios publicitarios. En éste aspecto es similar a otras soluciones como RethinkDNS o NextDNS, pero con la salvedad de que no dispone de ningún tipo de resolución DNS propia.
Para ello se basa en el esquema clásico:
Añadir diferentes servidores DNS privados
Listas de bloqueo externas
Creación de una VPN para gestionar todo el tráfico de nuestro terminal móvil
Opciones de configuración
Son muy sencillas e intuitivas. En primer lugar tenemos el apartado «Hosts» donde nos aparecen las listas de bloqueo publicitario. DNSNet recurre de forma predeterminada a tres de las mejor valoradas: Hagezi, Steven Black y OISD. Pulsando la opción «Add host» nos permite añadir uno de nuevo, con la opción «Add host file» subir una lista que previamente hayamos descargado y con «Presets» modificar alguna de las tres predeterminadas.
Pantalla Configuración
El segundo menú nos desplega distintas opciones sobre las aplicaciones que tengamos instaladas:
«Ninguna aplicación con bypass por defecto». Ésto bloquea todo el tráfico a todas las Apps
«Todas aplicaciones con bypass por defecto». Permite todo el tráfico a todas las Apps
«Aplicaciones del sistema con bypass por defecto». Aquí sólo habilita el tráfico a las propias Apps del sistema (Android)
Lista las aplicaciones instaladas
Lo más prudente, es empezar por la tercera opción e ir habilitando o no el resto de Apps en función de nuestras necesidades.
Como tercera y última opción tenemos todo lo relativo a los servidores de resolución DNS. Como hemos comentado, DNSNet al no disponer de propios, utilizará los que tengamos configurados en éste apartado.
Por defecto tiene a Cloudflare y Quad pero pulsando el icono «+» podemos ir añadiendo otros. Importante pulsar el icono de la parte superior derecha para guardar los cambios.
Experiencia de uso
Una vez configurado (o dejando todo por defecto) bastará con pulsar el icono de «Play» para crear la VPN y que todo empiece a funcionar:
Pantalla principal
Si queremos comprobar algún aspecto concreto, bastará con seleccionar «Logcat» y nos pedirá una carpeta donde almacenar los logs que se vayan generando.
Almacenar los logs
En cuanto al bloqueo de publicidad funciona bastante bien, pero con el inconveniente de que altera la composición de la pagina. En éste aspecto funciona mucho mejor una extensión especializada como uBlock Origin:
Bloqueo de anuncios
Mismo bloqueo con uBlock
Conclusiones
DNSNet ofrece una forma rápida y sencilla de controlar el acceso a Internet de tus aplicaciones al mismo tiempo que bloquea la publicidad y el seguimiento (tracking). No obstante, dicha sencillez también lleva aparejada la falta de algunas funcionalidades como discernir bloqueo por tráfico WiFi o LTE, por puerto, protocolo, dominio o franja de tiempo, así como un menú específico de ‘Control Parental’. También imposibilita su uso simultaneo con una VPN al necesitar crear una de propia (virtual) para poder funcionar.
Tus necesidades deberían dictamir si resulta suficiente o por contra pueden interesarte más otras opciones como NextDNS, Adaway, Adguard o similares.
Subscribe to my newsletter
Read articles from alt43 directly inside your inbox. Subscribe to the newsletter, and don't miss out.
Written by

alt43
alt43
Blog tecnológico sobre Privacidad, Android, Open Source, Hard&Soft, Redes, Domótica y Opinión.