Comparación de plataformas, Hashnode vs Stck.me

1. Origen y Tiempo de Existencia

  • Stck.me: No se especifica un origen de empresa o fecha de fundación exacta en los resultados de búsqueda. Sin embargo, las reseñas y publicaciones datan de 2023 a 2025, lo que sugiere que es una plataforma relativamente reciente o que ha ganado visibilidad en los últimos años. Se presenta como una solución para escritores y creadores.

  • Hashnode: Fue fundada en 2015 en los Estados Unidos, lo que le otorga aproximadamente 9 a 10 años de existencia en el mercado.

2. Público y Comunidad

  • Stck.me: Orientado a escritores, creadores de contenido, músicos, artistas visuales y educadores. Su objetivo es ayudar a construir una comunidad de seguidores a partir de diversas redes sociales.

  • Hashnode: Enfocado principalmente en desarrolladores de software y escritores técnicos. Cuenta con una "vibrante comunidad de desarrolladores".

3. Funcionalidades

  • Stck.me: Permite crear perfiles en línea, vender productos digitales (artículos, libros, audio, video, NFTs), aceptar donaciones, gestionar newsletters (hasta 50,000 correos/mes con la versión Pro), usar dominios personalizados, publicar en su aplicación "Stck Reader", herramientas de IA y la opción de publicar copias impresas de trabajos ("Stck Books").

  • Hashnode: Ofrece funcionalidades para blogs, documentación de API y guías de productos. Incluye publicación de newsletters, monetización por suscripciones, dominios personalizados (mapeo gratuito), panel de análisis, escritura colaborativa, moderación de comentarios, integración con GitHub para publicación y respaldo, y un editor WYSIWYG con soporte Markdown. También soporta CMS headless.

4. Tipos de Contenido que Admite

  • Stck.me: Admite artículos, libros, audio, video, NFTs y contenido escrito en general, así como contenido visual.

  • Hashnode: Principalmente contenido técnico, fragmentos de código, audio, video e imágenes. También soporta documentación de API.

5. Modernidad Tecnológica

  • Stck.me: Se describe como una plataforma fácil de usar, con herramientas intuitivas, sin necesidad de conocimientos técnicos para la configuración básica, y con herramientas de IA.

  • Hashnode: Destaca por blogs "ultra-rápidos y optimizados para SEO", puntuaciones altas en Lighthouse (más de 90), funciones de IA, y un CMS headless, lo que indica un enfoque tecnológico avanzado y optimizado para desarrolladores.

6. SEO

  • Stck.me: No hay menciones directas y específicas sobre características de SEO, pero se enfoca en facilitar la publicación para que los creadores se centren en el contenido. El uso de dominios personalizados, como en cualquier plataforma, contribuye al SEO.

  • Hashnode: Ofrece un SEO "brutal" y "posiciona solo" según un usuario. Incorpora prácticas SEO modernas, metatags y sitemaps, y garantiza un alto rendimiento en Lighthouse, lo que es crucial para la visibilidad en buscadores.

7. Usabilidad y Facilidades para Publicar Contenido

  • Stck.me: Proporciona una interfaz fácil de usar, plantillas intuitivas y herramientas que minimizan la necesidad de experiencia técnica, lo que facilita la creación y publicación de contenido profesional.

  • Hashnode: Presenta una interfaz "sencilla, intuitiva y muy visual", un editor sin distracciones y soporte para Markdown, lo que agiliza el proceso de escritura y publicación, especialmente para su público técnico.

8. Posibilidades y Facilidades para Generar y Gestionar un Negocio Digital

  • Stck.me: Ofrece oportunidades de monetización a través de la venta de productos digitales, suscripciones y donaciones. Incluye herramientas de análisis y marketing por correo electrónico para gestionar audiencias y ingresos.

  • Hashnode: Facilita la monetización con suscripciones y newsletters. Además, permite el uso de dominios personalizados de forma gratuita y ofrece un panel de análisis para el crecimiento de suscriptores y la interacción. Incluye un "online store builder" en algunas descripciones de sus funcionalidades.

9. Estética

  • Stck.me: Permite a los usuarios crear "perfiles y portfolios de aspecto profesional" y un "escaparate digital elegante y profesional" con la versión Pro.

  • Hashnode: Es elogiado por su "imagen visual... HERMOSA", "visualmente agradable y atractiva sin estridencias cromáticas", y un diseño "simple, elegante y fácil de usar".

10. Opciones de Personalización

  • Stck.me: Permite el uso de dominios personalizados y ofrece herramientas de diseño intuitivas para crear un "escaparate digital personalizado".

  • Hashnode: Ofrece mapeo gratuito de dominios personalizados, soporta temas y personalización de código, incluye la función de CMS headless, y cuenta con plantillas personalizables y bibliotecas de elementos.

Mi Opinión Personal

Si tuviera que elegir una plataforma basándome en la comparación, mi preferencia se inclinaría hacia Hashnode si mi objetivo principal fuera el contenido técnico o de desarrollo. La razón es sencilla: Hashnode parece estar construida desde cero pensando en esta audiencia, con características como la integración con GitHub, el soporte para Markdown avanzado y su énfasis en el SEO y el rendimiento. Además, el hecho de que ofrezcan un dominio personalizado gratuito y un CMS headless demuestra una modernidad tecnológica que muchos desarrolladores apreciarían. La comunidad vibrante de desarrolladores es un plus enorme para la visibilidad y el networking.

Por otro lado, Stck.me me parece una excelente opción para creadores de contenido más diversos, especialmente aquellos que buscan monetizar su trabajo de múltiples maneras (vendiendo eBooks, audio, video, o incluso NFTs) y gestionar una newsletter sin complicaciones técnicas. Su facilidad de uso y la promesa de no requerir conocimientos de código la hacen muy atractiva para escritores, artistas y educadores que quieren enfocarse en crear y vender, sin preocuparse tanto por los aspectos técnicos. Las herramientas de IA y la opción de publicar copias impresas son diferenciadores interesantes.

0
Subscribe to my newsletter

Read articles from Bayro Checo jerez directly inside your inbox. Subscribe to the newsletter, and don't miss out.

Written by

Bayro Checo jerez
Bayro Checo jerez

Soy estudiante de Educación con mención en Informática, apasionado por el aprendizaje continuo y la enseñanza de las tecnologías digitales. Me entusiasma el desarrollo de conceptos innovadores y la creación de artículos que acerquen la informática educativa a más personas. A través de este blog, busco compartir ideas, recursos y reflexiones que contribuyan a la formación integral en el ámbito tecnológico y pedagógico. Actualmente me desempeño como evaluador académico en la Universidad Federico Henríquez y Carvajal, UFHEC, obteniendo gran experiencia en la evaluación y auditoria de documentación académica. Mi misión como profesional en la educación es formar cada día a más personas con deseo de superación y crecimiento personal, también acompañar, guiar e inspirar a mis alumnos para que descubran su potencial, desarrollen pensamiento crítico y se conviertan en ciudadanos comprometidos con su comunidad y el mundo. Mi visión: Aspirar a ser un educador referente, que inspire a sus estudiantes a transformar su realidad con valores y creatividad. Mis objetivos: Crear un ambiente de aula seguro y positivo, basado en la confianza, el respeto mutuo y la empatía. Incorporar el uso responsable de tecnologías educativas para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. Reflexionar periódicamente sobre la práctica docente para identificar fortalezas y áreas de mejora. Objetivos a largo plazo: Convertirme en un referente educativo en la institución o comunidad, liderando iniciativas pedagógicas, mentorías o espacios de formación docente. Consolidar una práctica docente innovadora y reflexiva, basada en metodologías activas, pensamiento crítico y aprendizaje significativo. Profundizar en la formación profesional continua, obteniendo grados académicos, especializaciones o certificaciones que enriquezcan la labor educativa.