Charlas entre amigos: ¿Qué es Platform Engineering y por qué nos importa tanto?

🖋️ Participantes y Autores
Una noche cualquiera, con un par de amigos de la comunidad OpenSourceSantiago, nos juntamos a hablar de algo que nos apasiona y que queremos compartir con quienes están partiendo en este mundo: Platform Engineering.
☕ Empezamos con una simple pregunta…
—"¿Qué es Platform Engineering para ti?"
Así de simple comenzó todo. Sin PowerPoints, sin definiciones de diccionario. Solo una conversación real, con anécdotas, dudas y esa típica energía que se genera cuando nos apasiona algo.
“Queremos promover un espacio abierto para que cada asistente aporte su experiencia y conceptos sobre qué significa Platform Engineering.”
🧩 Más que herramientas: se trata de integrar
Javi lo explicó con toda honestidad:
“Para mí Platform Engineering es lo que nos va a ayudar a integrar equipos, procesos y herramientas para simplificar nuestro día a día.”
Y agregó algo muy real que todos hemos vivido:
“Tengo un despelote de marcadores en el navegador… Platform Engineering me ayudaría a tener menos pestañas abiertas.”
Sí, a veces la ingeniería de plataformas parte con ordenar nuestro propio caos digital.
💡 Pablo lo complementa: “Es la evolución natural del DevOps”
Para él, Platform Engineering es:
“Romper los silos, crear herramientas centralizadas que simplifiquen la vida a toda la organización —no solo a los developers.”
Y acá soltó una bomba de verdad:
“No está solo orientado al desarrollo. Esto es para toda la organización de IT.”
🔄 DevOps ≠ Competencia, es evolución
Una idea que se repitió varias veces fue la necesidad de dejar de ver DevOps y Platform Engineering como rivales. Son etapas, son complementarios. La clave es sumar fuerzas, no competir.
“Queremos dejar de lado los enfoques competitivos y adoptar una visión unificadora.”
🎯 ¿Qué problemas estamos resolviendo?
En resumen: estamos simplificando. Estamos integrando. Estamos haciendo más accesible lo complejo. Como dijo uno de los panelistas:
“Los problemas no se resuelven mágicamente. Lo que hacemos es partirlos en partes más pequeñas y manejables.”
Eso es Platform Engineering en acción.
🔁 Consejos para quienes están partiendo
🎙 1. Hazlo cercano
Si no te sientes parte, es difícil involucrarse. Parte desde lo cotidiano. Organizar tus herramientas. Documentar un proceso. Armar un script útil para tu equipo. Ya estás practicando Platform Engineering.
🧠 2. Empieza con un objetivo claro
“Un canal de Discord se mueve cuando hay un objetivo. Si es solo ‘entra y pregunta’, no prende.”
🌱 3. Piensa en comunidad desde el primer día
Crea espacios, conecta con otros. Usa post-its, usa Mentimeter, haz preguntas abiertas. Pero sobre todo, ¡invita a conversar!
💬 4. No esperes ser experto
“Planteemos la pregunta: ¿Qué es Platform Engineering para ti? Que cada uno lo defina desde su experiencia.”
🔚 Cierre entre risas y aprendizaje
La sesión terminó con una verdad universal:
“Nos pasó volando el tiempo…”
Y sí, cuando hablas con gente apasionada, pasa eso. Se nota que estamos construyendo algo que va más allá de las herramientas. Estamos armando una comunidad con propósito.
📢 ¿Y tú, qué dirías que es Platform Engineering?
Te invitamos a sumarte a esta conversación. Ya sea en nuestros eventos, en Discord, o simplemente compartiendo este post. Porque si algo aprendimos en esta charla, es que Platform Engineering es tan amplio como quienes lo practican.
Puedes ver el video completo https://youtu.be/uW-I7aIz0r4
Subscribe to my newsletter
Read articles from Pablo Castelo directly inside your inbox. Subscribe to the newsletter, and don't miss out.
Written by
