Cómo crear tu primera API REST con Spring Boot paso a paso [Guía para principiantes]

BitCrashersBitCrashers
2 min read

Cómo crear tu primera API REST con Spring Boot paso a paso 🧑‍💻

¿Te has preguntado cómo las aplicaciones móviles se comunican con servidores? La respuesta suele ser a través de APIs REST.

En esta guía aprenderás a crear tu primera API REST usando Spring Boot, una de las herramientas más populares para desarrollar servicios web con Java. Vamos paso a paso para que cualquier principiante pueda seguirlo sin problema.


🛠️ Prerrequisitos

Antes de comenzar, necesitas tener instaladas estas herramientas:

  • Java 17 o superior (también funciona con Java 11 o 21)

  • Maven

  • Un IDE como IntelliJ, Eclipse o VS Code

  • Navegador o Postman para probar la API


⚙️ Paso 1: Crear el proyecto con Spring Initializr

Accede a https://start.spring.io y configura tu proyecto:

  • Project: Maven

  • Group: com.ejemplo

  • Artifact: api-demo

  • Name: ApiDemo

  • Dependencies: Spring Web, Spring Boot DevTools

Haz clic en "Generate" y descomprime el proyecto.


📂 Paso 2: Explorar la estructura del proyecto

Al abrir el proyecto verás algo como esto:

src/
└── main/
├── java/com/ejemplo/apidemo
│ ├── controller
│ └── ApiDemoApplication.java
└── resources/
└── application.properties


✍️ Paso 3: Crear tu primer controlador REST

Crea un archivo en controller/GreetingController.java con este contenido:

package com.ejemplo.apidemo.controller;

import org.springframework.web.bind.annotation.GetMapping;
import org.springframework.web.bind.annotation.RestController;

@RestController
public class GreetingController {

    @GetMapping("/saludo")
    public String saludar() {
        return "¡Hola mundo desde tu primera API REST!";
    }
}

▶️ Paso 4: Ejecutar la aplicación

Desde tu IDE o la terminal, corre el siguiente comando:

./mvnw spring-boot:run

Abre tu navegador y entra a:

http://localhost:8080/saludo

Deberías ver el siguiente mensaje:

¡Hola mundo desde tu primera API REST!

🧪 Paso 5 (opcional): Probar con Postman o curl

También puedes probarlo desde consola:

curl http://localhost:8080/saludo

🎯 Conclusión

¡Felicidades! Acabas de crear tu primera API REST con Spring Boot.

Desde aquí puedes:

  • Aprender a recibir parámetros (@RequestParam, @PathVariable)

  • Crear modelos y DTOs

  • Conectar con bases de datos (H2, PostgreSQL)

  • Aplicar mejores prácticas como arquitectura limpia


✅ ¿Te gustó el tutorial?

Déjame un comentario ✌️ si quieres que continuemos con:

  • Parte 2: Conectar tu API a una base de datos en memoria (H2)

  • Parte 3: Implementar un CRUD completo con Spring Data JPA

0
Subscribe to my newsletter

Read articles from BitCrashers directly inside your inbox. Subscribe to the newsletter, and don't miss out.

Written by

BitCrashers
BitCrashers