Crecimiento del Mercado Mexicano de Energia Solar


Según Informes De Expertos, el Mercado Mexicano de Energía Solar alcanzó un valor estimado de 2,59 GW en 2024. Este sector está proyectado a expandirse a una tasa anual compuesta (CAGR) del 6,4% entre 2025 y 2034, lo que le permitirá alcanzar una capacidad instalada de 4,52 GW para 2034. Este crecimiento sostenido refleja la transformación energética del país, que avanza hacia fuentes más limpias, sostenibles y económicamente viables.
Factores Impulsores del Mercado Solar en México
México goza de una ubicación geográfica privilegiada con altos niveles de irradiación solar, especialmente en regiones como Sonora, Chihuahua y Durango.
Esta ventaja natural ha permitido un desarrollo más eficiente de proyectos solares fotovoltaicos.
Además, se destacan otros factores clave:
Políticas gubernamentales e incentivos fiscales: Aunque han variado en los últimos años, algunas regiones continúan ofreciendo apoyos a la inversión en energías renovables.
Reducción de costos tecnológicos: Los paneles solares son ahora más accesibles y eficientes, lo que facilita su adopción tanto en el sector industrial como residencial.
Mayor conciencia ambiental: Empresas y ciudadanos buscan alternativas energéticas más sostenibles para reducir su huella de carbono.
Segmentación del Mercado
1. Por Tipo de Tecnología
Energía Solar Fotovoltaica (dominante)
Energía Solar Térmica
La energía solar fotovoltaica lidera el mercado gracias a su escalabilidad y aplicación tanto a pequeña como a gran escala.
2. Por Aplicación
Generación Residencial
Comercial e Industrial
Proyectos a gran escala (utility-scale)
Los sistemas residenciales están creciendo rápidamente debido a incentivos locales y ahorro a largo plazo en las facturas eléctricas.
Desafíos del Mercado
Aunque el panorama es prometedor, el mercado mexicano de energía solar enfrenta desafíos que deben ser abordados:
Incertidumbre regulatoria: Cambios en las políticas energéticas pueden generar riesgos para los inversionistas.
Dependencia de infraestructura: La capacidad de transmisión y distribución aún presenta limitaciones técnicas.
Falta de financiamiento accesible: Para muchos hogares y PYMES, el acceso a créditos verdes es limitado.
Oportunidades Futuras
Pese a los obstáculos, el mercado tiene amplias oportunidades de expansión:
Desarrollo de microrredes y sistemas híbridos
Integración de almacenamiento con baterías solares
Expansión en comunidades rurales no conectadas a la red eléctrica
Alianzas público-privadas para el desarrollo sostenible
La adopción de nuevas tecnologías y modelos de negocio innovadores será clave para aprovechar el potencial solar mexicano.
Perspectivas hasta 2034
Con una proyección de crecimiento a 4,52 GW en 2034, se espera que el mercado mexicano de energía solar se consolide como una de las fuentes principales en la matriz energética nacional. El respaldo institucional, la inversión extranjera y la mejora tecnológica serán fundamentales para alcanzar este objetivo.
Llamado a la Acción
Para recibir el informe de mercado completo, introduzca su dirección de correo electrónico profesional en el siguiente enlace y uno de nuestros analistas se pondrá en contacto con usted – solicitar una muestra
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Cuál es la capacidad actual del mercado solar en México?
En 2024, la capacidad alcanzó aproximadamente 2,59 GW, con un crecimiento proyectado hacia 4,52 GW en 2034.
2. ¿Qué regiones mexicanas tienen mayor potencial solar?
Sonora, Chihuahua, Durango, Baja California y Zacatecas presentan los mayores niveles de irradiación solar.
3. ¿Qué tipo de energía solar es más utilizada en México?
La energía fotovoltaica es la más común, por su facilidad de instalación y eficiencia.
4. ¿Qué sectores lideran la adopción solar en México?
Los sectores residencial, comercial e industrial, junto con los proyectos utility-scale, están liderando la adopción.
5. ¿Hay apoyo gubernamental para proyectos solares?
Algunas entidades locales ofrecen incentivos, pero el apoyo federal ha variado en los últimos años.
Contáctenos
Informes de Expertos (IDE)
30 North Gould Street, Sheridan, WY 82801
Correo electrónico: sales@informesdeexpertos.com
Teléfono: +1 (818) 319-4060
No dude en ponerse en contacto con nosotros para cualquier pregunta o para obtener más información sobre nuestros informes y servicios de investigación de mercado. Nuestro equipo está a su disposición.
Subscribe to my newsletter
Read articles from Jack Rubio directly inside your inbox. Subscribe to the newsletter, and don't miss out.
Written by

Jack Rubio
Jack Rubio
Jack Rubio is a market research expert to drive strategic growth and competitiveness, leveraging platforms like Informes de Expertos.