Semana 5: Diseñar para que se construya

Aunque el diseño en alta fidelidad ya estaba listo desde la semana anterior, esta semana me enfoqué en un paso igual de importante: convertir ese diseño en algo claro, estructurado y útil para quienes lo van a construir.

Porque no se trata solo de mostrar una pantalla bonita, sino de entregar herramientas reales al equipo de desarrollo para que pueda implementarlas sin fricciones.

🧩 Sistema UI: diseñar con lógica, no solo con estilo

Revisé cada pantalla para asegurar consistencia en:

  • Espaciados

  • Jerarquías

  • Comportamientos

  • Estados visuales (hover, selección, respuesta correcta/incorrecta)

A partir de ahí, armé un sistema UI en Figma con componentes reutilizables que incluye:

  • Botones (varios estados y usos)

  • Tarjetas de respuesta

  • Contenedores y modales

  • Tipografía estandarizada por jerarquía

  • Colores con variables y etiquetas semánticas

Este sistema no solo me sirve ahora, sino que prepara el terreno para futuras versiones del juego.

📦 Handoff: de diseñadora a facilitadora técnica

Preparé una guía de handoff clara y completa con:

  • Archivo de Figma con inspección activa

  • Componentes nombrados, ordenados y agrupados por función

  • Notas por pantalla sobre comportamiento e interacción

  • Checklist de accesibilidad (verificada con Stark)

  • Guía rápida para implementación en mobile

Puedes acceder a la guía de handoff para que conozcas a mayor profundidad el contenido.

Como Product Owner, también estuve disponible para validar dudas, definir prioridades y evitar bloqueos técnicos.

🧠 ¿Por qué esta etapa importa tanto?

Porque muchas veces los diseños mueren en el traspaso a desarrollo. Y ahí es donde entra el diseño productivo, el que está pensado no solo para verse, sino para construirse.

🎯 Resultado de esta semana

✅ Sistema UI armado y documentado
✅ Componentes listos para reutilización
✅ Guía de handoff compartida y validada
✅ Apoyo directo al equipo técnico durante la implementación inicial

Diseñar sin pensar en desarrollo es como escribir un libro sin final. Esta semana, conecté diseño y construcción para asegurar que Respuesta Correcta avance sin perder su esencia.

En la próxima entrega, te voy a contar cómo acompañé el inicio de la implementación y qué ajustes surgieron al poner en práctica lo diseñado.

¿Quieres ver cómo avanza este proyecto semana a semana?
Cuéntamelo en los comentarios o por mensaje directo, ¡me encantaría conocerlo!

👉 Suscríbete al blog o sígueme en LinkedIn para no perderte las siguientes entregas.

0
Subscribe to my newsletter

Read articles from Grehtlingmar Fernández directly inside your inbox. Subscribe to the newsletter, and don't miss out.

Written by

Grehtlingmar Fernández
Grehtlingmar Fernández

Soy una diseñadora UX/UI y Product Owner entusiasta y apasionada por crear productos digitales que hagan la vida de las personas más fácil y agradable. Me encanta trabajar en equipo y colaborar estrechamente con desarrolladores y stakeholders para asegurarme de que el producto final cumpla con las necesidades del cliente y del negocio. Como Product Owner, lidero el proceso de definición y priorización de los elementos del backlog del producto y trabajo en estrecha colaboración con el equipo de desarrollo y los interesados para asegurarme de que se cumplan los requisitos del cliente y del negocio. Me emociona ver cómo un producto evoluciona y mejora a medida que trabajamos juntos para superar los desafíos. Esto sin dejar de lado las metodologías agiles que causan un impacto positivo en el equipo y en el desarrollo del producto.