Mercado de Petróleo y Gas en México


Visión General del Mercado
Según Informes De Expertos, el mercado de petróleo y gas en México alcanzó un valor de USD 191,76 mil millones en 2024. Se proyecta que este sector crezca a una tasa compuesta anual del 3,40% entre 2025 y 2034, llegando a un valor estimado de USD 250,57 mil millones en 2034. Este crecimiento se debe a un conjunto de factores que incluyen políticas de exploración más abiertas, inversiones extranjeras, y una infraestructura energética cada vez más desarrollada.
Impulsores del Crecimiento
Reformas Energéticas y Nuevas Inversiones
El gobierno mexicano ha implementado reformas energéticas que permiten la participación del sector privado, lo cual ha impulsado la inversión en exploración y producción (upstream). Esto ha abierto oportunidades para empresas extranjeras y ha revitalizado proyectos detenidos por falta de financiamiento público.
Demanda Interna de Energía
La creciente demanda energética del país, especialmente por parte de las industrias de manufactura, transporte y petroquímica, ha fortalecido la necesidad de una producción nacional más robusta y eficiente, lo cual impulsa tanto el segmento de petróleo como el de gas natural.
Expansión del Gas Natural
El gas natural está ganando protagonismo como una fuente de energía más limpia y económica. Se están construyendo nuevas plantas de ciclo combinado y se están ampliando los gasoductos para atender la demanda en el norte y centro del país, lo que dinamiza la cadena de valor del gas.
Segmentación del Mercado
Por Tipo de Recurso
Petróleo crudo: Representa la mayor parte del valor del mercado, con una fuerte presencia en la región del Golfo de México.
Gas natural: Es el segmento de crecimiento más rápido, apoyado por la expansión de la infraestructura y la transición energética.
Por Actividad
Upstream (exploración y producción): Atrae la mayoría de las inversiones extranjeras.
Midstream (transporte y almacenamiento): En expansión con nuevos ductos e instalaciones de compresión.
Downstream (refinación y distribución): En proceso de modernización, con énfasis en aumentar la capacidad de refinación nacional.
Panorama Regional
Las regiones clave en la producción de petróleo y gas en México son el sureste del país, especialmente Tabasco, Veracruz y Campeche, donde se encuentran las principales plataformas offshore. En cuanto al gas natural, destacan los estados del norte como Tamaulipas, Nuevo León y Chihuahua debido a su cercanía con la infraestructura de EE. UU.
Tendencias del Mercado
Transición energética gradual con mayor uso de gas natural.
Digitalización en la operación de pozos y refinerías.
Revisión de contratos con empresas privadas para asegurar rentabilidad y cumplimiento ambiental.
Desafíos Persistentes
El sector aún enfrenta desafíos estructurales como:
Alta dependencia de las importaciones de gasolina.
Ineficiencias operativas en algunas refinerías estatales.
Riesgos regulatorios y cambios en las políticas públicas.
Perspectivas a Futuro
El mercado mexicano de petróleo y gas continuará su recuperación gradual impulsada por inversiones estratégicas, mejoras en eficiencia operativa y mayor participación privada. Aunque se proyecta un crecimiento moderado, el valor total del mercado alcanzará más de USD 250 mil millones para 2034.
Para recibir el informe de mercado completo, introduzca la dirección de correo electrónico de su empresa en el enlace que aparece a continuación y uno de nuestros analistas se pondrá en contacto con usted.
**→ [solicitar una muestra**](https://www.informesdeexpertos.com/informes/mercado-de-petroleo-y-gas-en-mexico/solicitar-una-muestra)
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Cuál es el valor actual del mercado de petróleo y gas en México?
En 2024, el mercado alcanzó un valor de USD 191,76 mil millones.
¿Cuál es la tasa de crecimiento prevista entre 2025 y 2034?
Se espera una CAGR del 3,40% durante este periodo.
¿Qué estados lideran la producción de petróleo en México?
Principalmente Tabasco, Veracruz y Campeche.
¿Qué importancia tiene el gas natural en este mercado?
Está ganando importancia por su menor impacto ambiental y costos operativos más bajos.
¿Existen oportunidades para empresas extranjeras?
Sí, gracias a las reformas energéticas, hay espacio para la inversión extranjera en exploración y producción.
Contáctenos
Informes de Expertos (IDE)30 North Gould Street, Sheridan, WY 82801
📧 Correo electrónico: sales@informesdeexpertos.com
📞 Teléfono: +1 (818) 319-4060
No dude en ponerse en contacto con nosotros para cualquier pregunta o para obtener más información sobre nuestros informes y servicios de investigación de mercado. Nuestro equipo está a su disposición.
Subscribe to my newsletter
Read articles from Mateo Carlos directly inside your inbox. Subscribe to the newsletter, and don't miss out.
Written by
