Semana 6 – Mientras se construye

Una vez definidas las funcionalidades principales, comenzó oficialmente el desarrollo del juego.
Y aunque yo no estaba programando, mi trabajo no terminó ahí. Todo lo contrario: esta etapa también necesitaba dirección, contexto y organización constante.

Desde mi rol de Product Owner (y con sombreros que cambiaban entre UX, planificación y QA), esto fue lo que hice para acompañar activamente el proceso de desarrollo:

🔁 1. Revisión constante de avances

No esperé a que el dev “me muestre todo junto”. Establecimos:

  • Revisiones semanales para ver avances parciales.

  • Espacios cortos de feedback con foco en lo funcional, no solo lo visual.

  • Un sistema claro de prioridades, para saber qué funcionalidades eran críticas y cuáles podían esperar.

🧩 2. Historias de usuario vivas

Las historias de usuario que escribí no fueron estáticas:

  • Las ajusté según lo que íbamos encontrando en el camino.

  • Incorporé comentarios del desarrollador para que también reflejaran sus dudas o sugerencias.

📋 3. Documentación útil (de verdad)

Mientras él desarrollaba, yo:

  • Documenté flujos de navegación y comportamiento esperados.

  • Agrupé todo por pantallas y contexto de uso.

  • Armé un tablero compartido donde cada funcionalidad tenía su ficha: descripción, historia de usuario y criterios de aceptación.

Esto nos ayudó a mantener la cabeza despejada y tomar decisiones más rápidas.

🧠 4. Preparé lo que venía

Mientras el desarrollo avanzaba, aproveché para:

  • Planificar las rondas internas de QA. (Se los mostraré en la semana 7)

  • Definir criterios de prueba.

  • Armar un checklist por pantalla.

  • Y sobre todo, pensar: “¿qué necesito tener listo antes de aplicar las primeras pruebas internas?”

🌱 Resultado de esta semana

Terminamos con:
✅ Un MVP funcional
✅ Un backlog ordenado con lo que quedó pendiente
✅ Un equipo alineado en qué significa “estar listo para probar”

✨ Reflexión personal

El desarrollo no es una pausa para el Product Owner, es una oportunidad.
Es cuando más atención, contexto y claridad necesita el equipo.
Aprendí que acompañar no es supervisar, sino habilitar: desbloquear dudas, facilitar decisiones, y hacer todo lo posible para que el código no camine solo.

En la próxima entrega, te voy a contar cómo fueron nuestras primeras pruebas internas.

¿Quieres ver cómo avanza este proyecto semana a semana?
Cuéntamelo en los comentarios o por mensaje directo, ¡me encantaría conocerlo!

👉 Suscríbete al blog o sígueme en LinkedIn para no perderte las siguientes entregas.

0
Subscribe to my newsletter

Read articles from Grehtlingmar Fernández directly inside your inbox. Subscribe to the newsletter, and don't miss out.

Written by

Grehtlingmar Fernández
Grehtlingmar Fernández

Soy una diseñadora UX/UI y Product Owner entusiasta y apasionada por crear productos digitales que hagan la vida de las personas más fácil y agradable. Me encanta trabajar en equipo y colaborar estrechamente con desarrolladores y stakeholders para asegurarme de que el producto final cumpla con las necesidades del cliente y del negocio. Como Product Owner, lidero el proceso de definición y priorización de los elementos del backlog del producto y trabajo en estrecha colaboración con el equipo de desarrollo y los interesados para asegurarme de que se cumplan los requisitos del cliente y del negocio. Me emociona ver cómo un producto evoluciona y mejora a medida que trabajamos juntos para superar los desafíos. Esto sin dejar de lado las metodologías agiles que causan un impacto positivo en el equipo y en el desarrollo del producto.