Una especie no apta para ciberdelincuentes


1. ¿Qué es la confianza?
La confianza puede interpretarse como una expectativa: creemos que alguien o algo actuará de cierta forma… Por lo tanto, no es algo certero, sino una apuesta.
2. La confianza en los humanos
Hace unos días fui a la tienda a comprar comida para mi perrita… Solo tuve que salir de casa, caminar, llegar a la tienda, pagar la comida y regresar a casa; tan simple como eso, pero en cada acción dejo toda mi confianza en lo demás (cosas y personas).
Tuve la confianza de no ser agredido cuando caminaba, tuve confianza cuando aceptaron mi papel de colores a cambio de comida para perros, y sin duda confié en que la comida para perros que compré, realmente sea comida para perros.
Si no tuviera tal confianza, sería abrumador e imposible manejar todas esas cosas por mi cuenta. La confianza reduce la complejidad del mundo… Y, por supuesto, de la parte social.
3. La incertidumbre de no confiar
Si no confiara en nadie, no podría comer la comida que otro preparó, no podría hablar con nadie.
El mundo social está lleno de variables que no controlamos: personas, decisiones, cambios, intenciones ocultas, etc. Cada acción social es impredecible; por lo tanto, sería imposible que analices todo, todo el tiempo.
Por eso resulta más fácil confiar.
Confiar en que la gente respeta las reglas
Confiar en que tu celular no explotará
Confiar en que tu amigo no te traicionará sin razón
Confiar = ahorro mental y funcional
Si desconfiaras de todo, tendrías que controlarlo todo. Es inviable.
¿Cómo confiar en una persona si cambia todo el tiempo? ¿Es posible confiar en un mundo donde nada es eterno?
4. La confianza como una vulnerabilidad
Todos necesitamos confiar, por lo tanto, un ciberdelincuente también, en aspectos técnicos y humanos, por ejemplo:
Confianza en su anonimato
Confianza en sus herramientas
Confianza en otros criminales
Confianza en la confianza
Y en este último punto me refiero al acto de confiar ciegamente en su capacidad de juzgar en quién o en qué confiar.
5. La confianza en un ciberdelincuente
Incluso el ciberdelincuente más paranoico debe, en algún momento, rendirse a la confianza.
Al igual que cualquier ser humano, no puede verificarlo todo; desconfiar de todo es racional, pero confiar en algo es necesario para existir.
Confiar no es una elección que hacemos bajo nuestro control; más bien parece ser una condición humana inevitable.
Referencias
- [Imagen de portada] MVM. (s.f.). Relation in Time. Unidos por el pelo. En Retrato del artista: Marina Abramović. Serbia. (Obra original realizada en 1977, por M. Abramović, Performance, 17 horas).
Subscribe to my newsletter
Read articles from blackpist0l directly inside your inbox. Subscribe to the newsletter, and don't miss out.
Written by