Doctor Rodrigo Villagran: Cómo Hablar de Tus Objetivos para la Cirugía Bariátrica


En el mundo de la cirugía bariátrica, establecer objetivos claros es clave para lograr una pérdida de peso exitosa y duradera. El reconocido Doctor Rodrigo Villagran, especialista en procedimientos de reducción de peso, destaca que la comunicación abierta entre paciente y cirujano es fundamental para garantizar resultados satisfactorios. Este enfoque no solo ayuda a definir expectativas realistas, sino que también fortalece la relación médico-paciente.
La importancia de la comunicación previa a la cirugía
Antes de cualquier procedimiento, Rodrigo Villagran recomienda una conversación detallada sobre tus metas de pérdida de peso. Según el doctor Villagran, este diálogo inicial permite identificar:
Expectativas realistas a corto y largo plazo.
Cambios de estilo de vida necesarios después de la cirugía.
Riesgos y beneficios del procedimiento.
Apoyo emocional y familiar durante el proceso.
Este intercambio de información es la base para diseñar un plan quirúrgico y postoperatorio adaptado a cada paciente.
Prepararte mental y emocionalmente
El dr. Villagran enfatiza que la cirugía bariátrica no es una solución mágica, sino una herramienta poderosa que requiere compromiso personal. Durante las consultas, sugiere reflexionar sobre:
Las razones personales para someterte a la cirugía.
Tus hábitos alimenticios y rutinas actuales.
Los cambios que estás dispuesto a implementar a largo plazo.
El Doctor Rodrigo Villagran recomienda llevar un registro de metas específicas y medibles, como alcanzar un peso objetivo, mejorar la movilidad o reducir el uso de medicamentos para enfermedades asociadas.
Cómo plantear tus objetivos al cirujano
Durante la cita con tu especialista, Rodrigo Villagran aconseja ser directo y honesto. Puedes usar frases como:
“Quiero mejorar mi salud para poder jugar con mis hijos.”
“Deseo reducir el dolor en mis articulaciones para caminar sin dificultad.”
“Mi objetivo es alcanzar un peso saludable y mantenerlo de forma sostenible.”
El doctor Villagran utiliza esta información para ajustar el tipo de procedimiento, el plan nutricional y el seguimiento postoperatorio.
El papel del seguimiento postquirúrgico
Tras la cirugía, el dr. Villagran destaca la importancia de las consultas de seguimiento. Estos encuentros permiten evaluar tu progreso, realizar ajustes en la dieta y detectar cualquier dificultad antes de que se convierta en un obstáculo. La motivación continua y el apoyo del equipo médico son factores determinantes en el éxito a largo plazo.
Un compromiso compartido
Como explica el Doctor Rodrigo Villagran, alcanzar tus objetivos de cirugía bariátrica es un esfuerzo conjunto. La combinación de la experiencia médica y el compromiso personal crea el camino hacia una vida más saludable. Con una comunicación abierta y metas bien definidas, cada paso posterior a la cirugía se convierte en una victoria hacia el bienestar integral.
En definitiva, dialogar de forma clara y honesta con tu cirujano sobre tus metas no solo optimiza el resultado de la cirugía, sino que también te prepara para un cambio profundo y sostenible.
Subscribe to my newsletter
Read articles from Doctor Rodrigo Villagran directly inside your inbox. Subscribe to the newsletter, and don't miss out.
Written by

Doctor Rodrigo Villagran
Doctor Rodrigo Villagran
El Dr. Rodrigo Villagran es cirujano bariátrico en la Clínica Bupa Antofagasta, Chile. Se enfoca en cirugía metabólica avanzada. Su investigación reciente incluye la reversión del bypass gástrico a gastrectomía en manga, mostrando su experiencia en casos quirúrgicos complejos.