Mensajería segura y efímera con DUST

alt43alt43
4 min read

De entre todo lo relacionado con la privacidad y seguridad, las aplicaciones de mensajería instantánea ocupan un papel central por todo lo que conllevan. De ahí la importancia que le otorgamos desde ésta página y las diversas reseñas que hemos dedicado a varias de ellas. En el caso que nos ocupa con la aplicación Dust, confluyen varias circunstancias que creo oportunas mencionar antes de pasar a la reseña en sí.

  1. En primer lugar y buscando información sobre la aplicación, he localizado alguna reseña donde se hacían eco de que la propia aplicación se publicitaba como «la aplicación de mensajería más segura del mundo». Por contra y a fecha de hoy, dicha afirmación ha desaparecido de su página web.

  2. También se indicaba que la aplicación no permitía la captura de pantalla. Algo que sí es posible de forma parcial en la versión actual (quedan excluidos los mensajes directos)

  3. La aplicación no es de código abierto, ni hay ninguna mención sobre el sistema de cifrado utilizado. Tampoco sobre sus desarrolladores, financiación, hoja de ruta, etcétera.

  4. Se requiere del número de teléfono para el registro.

  5. En su «Política de Privacidad» incluyen términos como el que sigue: «Cuando usas nuestros Servicios, podemos recopilar información como datos de registro y de cuenta (por ejemplo, tu número de teléfono, nombre de usuario, contraseña, correo electrónico, edad, etc.), información para responder a tus solicitudes o registrarte para recibir comunicaciones, información de otras fuentes, como nuestros proveedores de servicios externos, para optimizar tu experiencia, información de registro y otros datos del dispositivo, e información técnica de uso.»

Puntualizado todo ello, pasemos a ver que ofrece Dust como App de mensajería instantánea.

Concepto

La idea primordial sobre la que pivota Dust (de hecho la única) se basa en los mensajes efímeros. Todos, absolutamente todos los mensajes, con indiferencia del tipo que sean: directos, grupales o de difusión (Blast) se acaban autodestruyendo para todas las partes. Eso incluye los propios servidores de la aplicación. Con lo cual se garantiza la más absoluta confidencialidad al no quedar rastro alguno.

Ésta autodestrucción, se lleva a cabo de forma automática e irreversible de tres formas posibles:

  1. Manualmente. Podemos borrar cualquier mensaje que hayamos generado en cualquier momento

  2. A los 100 segundos de haber sido leído

  3. A las 24 horas si no ha sido leído con anterioridad

Experiencia de uso

Resulta muy evidente que todo lo citado anteriormente determina el uso y utilidad de la aplicación. El borrado de mensajes, si bien otorga una seguridad extrema, impide por contra el mantener conversaciones en el tiempo. Por lo tanto, siempre nos estaremos refiriendo a una aplicación de propósito único, cuya finalidad es comunicar algo de forma rápida o mantener conversaciones en tiempo real. Todo ello la sitúa como una App de nicho, al mismo nivel -aunque con funcionamiento diferente- que lo propuesto por Briar.

A resultas de todo ello, la opciones de configuración son muy espartanas:

  • Subir una imagen como avatar

  • Escribir una pequeña biografía

  • Mostrar nuestra página web

  • Elegir el color del tema

  • Elegir el sonido de las notificaciones (5 opciones)

El menú inferior muestra todas las opciones de uso:

  1. Friends (Seguidores y Seguidos) con la posibilidad de buscar por nombre y enviar invitaciones mediante SmS

  2. Chats. Una lista con todos los chats que hemos iniciado

  3. Blast. Mensajes de difusión

  4. Vista general de nuestro perfil y el acceso a la configuración

La vista de Chats es la única que permanece inalterable. Es decir, aunque el mensaje haya sido destruido, seguirá mostrando las personas con la que en un momento u otro hayamos interactuado. Salvo que queramos eliminar el contacto mediante la opción «hide«:

La gestión de los seguidores es tan sencilla como pulsar sobre el contacto y posteriormente elegir seguirle o no (Following o Follow)

Los mensajes de difusión (Blast) son los que leerán todos nuestros seguidores:

Conclusiones

Dust está concebida para un único uso muy concreto: comunicaciones en tiempo real con una horquilla que oscila entre los 100 segundos y las 24 horas. Punto. Y de igual forma que cumple a la perfección con dicho propósito, es absolutamente inservible para cualquier otro. No hay posibilidad de emojis, stickers, adjuntar archivos, editar texto, accesos directos, ni ninguna otra funcionalidad a la que nos tienen acostumbrados otras aplicaciones de mensajería directa.

Aquí se puede argüir que la mayoría de aplicaciones de mensajería segura también contemplan los mensajes efímeros. Pero muchas de ellas generan diversas dudas razonables:

  • Si el mensaje se elimina también en el destinatario

  • Si dicha eliminación incluye adjuntos o imágenes

  • Si dicha eliminación se ha de efectuar en un tiempo preestablecido

  • Si se elimina en los servidores de la aplicación

  • Si aunque el mensaje se haya eliminado por completo, se guardan logs de las comunicaciones

Y aún cuando la respuesta sea afirmativa en todos los casos, también cabe la posibilidad de que el destinatario acabe por conservar una copia efectuando un simple backup.

Como en todo lo relacionado con privacidad y seguridad, cada uno habrá de evaluar su nivel de amenaza para decidir la conveniencia o no de utilizar una aplicación como Dust.

Agradecimiento especial al «mastodonte» de EAPL por instalar Dust y ayudar en las pruebas.

0
Subscribe to my newsletter

Read articles from alt43 directly inside your inbox. Subscribe to the newsletter, and don't miss out.

Written by

alt43
alt43

Blog tecnológico sobre Privacidad, Android, Open Source, Hard&Soft, Redes, Domótica y Opinión.