El Arte de la Data


En el siglo IV a.C. se escribió uno de los libros más famosos del mundo y, a pesar de haber sido escrito hace mucho tiempo, sigue siendo altamente relevante hoy en día. Fue diseñado para la estrategia militar, pero se ha adaptado a diferentes campos, como la Administración de Empresas. Pero me pregunté, ¿podemos adaptar este libro al análisis de datos?
La respuesta fue sí, y aquí te mostraré cómo.
1. Conócete a ti mismo
En El arte de la guerra, Sun Tzu nos insta a evaluar cuidadosamente nuestras capacidades, recursos y limitaciones. Una comprensión detallada de nuestras características es crucial para la planificación, la primera etapa en cualquier desarrollo o análisis.
Aplicado al análisis de datos, podemos desglosarlo de la siguiente manera:
Capacidades
- ¿Qué conocimientos tenemos sobre análisis de datos? Estadística básica, matemáticas, regresiones…
- ¿Qué tecnologías conocemos? Python, Machine Learning, R, Power BI, Tableau…
- ¿Qué habilidades blandas poseemos? Interpretación de datos, storytelling, comunicación efectiva…
Recursos
- Servidores, IDEs, librerías que conocemos (Python), arquitectura, herramientas ETL, etc.
Limitaciones
- ¿Cuántos datos tenemos?
- Estructura de los datos disponibles
- Facilidad de obtener nuevos datos
- (Y aquí podríamos incluir cualquier limitación que surja del análisis de capacidades y recursos)
El conocimiento perfecto de nosotros mismos nos ayudará a planear la mejor estrategia para iniciar nuestro análisis.
2. La victoria se prepara antes de la batalla
Sun Tzu nos dice que la preparación para nuestra “batalla” es más importante que la batalla misma. Planificar correctamente nuestro enfoque asegura una mayor probabilidad de éxito.
- Comprender los requerimientos y las preguntas que el análisis busca responder
- Limpieza y preparación de los datos
- Invertir tiempo en diseñar la arquitectura para recibir nueva información, procesarla y ponerla disponible para la actualización correcta en los dashboards correspondientes
Esto nos permitirá diseñar mejores soluciones para responder a las preguntas correctas que nuestro negocio busca resolver.
3. La rapidez y la adaptabilidad son clave
Sun Tzu nos dice que la flexibilidad y la rapidez pueden vencer a un enemigo lento y rígido. Poder adaptarse a cualquier cambio y responder con rapidez puede ser la clave para ganar nuestra particular “batalla” como analistas.
- Entregar un prototipo lo antes posible para recibir retroalimentación temprana
- Usar metodologías ágiles de desarrollo (sí, se pueden adaptar a equipos de desarrollo de dashboards)
- Entregar versiones periódicas de los reportes para dar una sensación de progreso constante
- Adaptarse a los cambios que surjan en el análisis
4. Usa la inteligencia y no solo la fuerza
La fuerza está bien, pero la inteligencia es mejor, dice Sun Tzu. Debemos trabajar con inteligencia, no más duro.
- No se trata de procesar más datos, sino de enfocarse en la información clave necesaria para el análisis
- A veces la optimización no consiste en tener más recursos (hardware), sino en cambiar la lógica con la que abordamos el problema (por ejemplo, optimizar una consulta SQL o un modelo de Machine Learning)
5. Evita las batallas innecesarias
En el libro, una parte muy importante resalta que la mejor victoria en una batalla es aquella que se logra sin pelear.
- La solución más compleja no siempre es la mejor. Si existe una solución simple que resuelve el problema según lo requerido, esa es la mejor solución.
Un ejemplo podría ser elegir un modelo complicado de Machine Learning (por ejemplo, redes neuronales complejas) cuando una simple regresión lineal podría resolver el problema.
En resumen:
- Conócete a ti mismo: conoce tus capacidades, recursos y limitaciones para manejar y presentar datos
- La victoria se prepara antes de la batalla: entiende bien los requerimientos y planea tu estrategia para manejar y presentar datos
- La rapidez y la adaptabilidad son clave: presenta avances constantes, usa metodologías ágiles de desarrollo y adáptate a los cambios en el análisis
- Usa la inteligencia, no solo la fuerza: se trata de trabajar de forma inteligente, no más duro. Procesar más datos no siempre es mejor. La optimización es clave
- Evita las batallas innecesarias: la solución más compleja no siempre es la mejor
Sun Tzu nos dejó un libro de estrategia increíble. ¿Puede aplicarse al análisis de datos? Absolutamente. Las enseñanzas de este estratega podrían ser la clave para destacar más como analistas y ahorrarnos dolores de cabeza en futuros desarrollos y análisis.
¿Qué otras enseñanzas crees que podrían aplicarse?
Subscribe to my newsletter
Read articles from José Zaldaña directly inside your inbox. Subscribe to the newsletter, and don't miss out.
Written by

José Zaldaña
José Zaldaña
I am a professional, programmer, and enthusiast passionate about data analysis, always eager to continuously learn and share the knowledge acquired over time. No one is 100% an expert or knows everything, so we all need a helping hand from time to time. I just want to share my projects here, learn, and help others learn. "Those who can imagine anything, can create the impossible." Alan Turing