App Metrics: la brújula de todo administrador en Microsoft Fabric

Alejandro RCAlejandro RC
3 min read

Cuando hablamos de administración de Microsoft Fabric, solemos pensar en permisos, costes o seguridad. Pero hay una pieza silenciosa que se está convirtiendo en la joya de la corona para el monitoreo y la gobernanza: la app Metrics.

En pocas palabras: es el cuadro de mando que te permite ver cómo respira tu capacidad Fabric.

🚀 De lo básico a lo imprescindible

La evolución ha sido rápida y significativa:

  • 🔹Al principio solo teníamos Compute y Storage, suficientes para ver consumo básico.

  • 🔹Luego llegó Autoscale Compute for Spark, clave para quienes buscan optimizar costes en workloads variables.

  • 🔹 Más tarde llegó Item History (Preview), que abrió la puerta a un análisis histórico de los últimos 30 días con un nivel de detalle inédito, permitiendo a los administradores entender no solo el presente, sino también las tendencias de uso a lo largo del tiempo.

    🔹 Y casi sin darnos respiro,y apenas una semana después la novedad más fresca: Health (Preview). Recién salida del horno, esta pestaña lleva la monitorización a otro nivel, ofreciendo visibilidad directa sobre el estado de la plataforma y acercándonos a un modelo de administración proactiva y preventiva.

🔑 ¿Por qué es tan importante para los administradores?

  • Gobernanza: facilita detectar patrones de uso y posibles desviaciones.

  • Optimización de costes: gracias a autoscale y al análisis histórico puedes ajustar cargas sin sorpresas en la factura.

  • Fiabilidad: con la pestaña de Health puedes anticiparte a problemas antes de que impacten a los usuarios.

Un administrador sin la app Metrics es como un piloto sin panel de instrumentos.

🧩 Ejemplo real

Un cliente que gestiona cargas de Spark muy irregulares activó Autoscale y redujo un 20 % de sus costes.
Con Item History, detectó que un par de notebooks eran responsables del 40 % del uso de cómputo: pudo ajustar su planificación y evitar cuellos de botella.
Hoy, con Health, sabe en tiempo real si su entorno está en condiciones óptimas.

✅ Próximos pasos para estar en la última versión

1️⃣ Abre tu app Metrics y revisa si tienes todas las pestañas: Compute, Storage, Autoscale Spark, Item History y Health.

2️⃣ Si no las ves, revisa permisos o asegúrate de actualizar tu entorno.

3️⃣ Empieza a usarla como tu herramienta principal de gobierno y monitorización.

💡 Y si aun así, incluso tras actualizar, no aparecen… aplica la solución clásica del informático: elimina la app y vuelve a instalarla. Funciona más veces de las que imaginas 😉.

🎯 Conclusión

La app Metrics no es “una app más”: es la brújula del administrador Fabric.
Con cada actualización se vuelve más estratégica, y pronto será impensable gestionar sin ella.

👉 Y ahora dime: ¿en qué versión estabas tú?

0
Subscribe to my newsletter

Read articles from Alejandro RC directly inside your inbox. Subscribe to the newsletter, and don't miss out.

Written by

Alejandro RC
Alejandro RC

Mi nombre es Alejandro y trabajo como Lead Data Engineer & Architect en Prodware. Desde hace años acompaño a empresas en su camino hacia ser data-driven, diseñando arquitecturas con Azure y ahora con Microsoft Fabric, ayudando a que los datos generen un impacto real en el negocio. He decidido abrir este blog para hablar de datos en general y de Microsoft en particular, la nube con la que siempre he trabajado. Aunque actualmente estoy más centrado en Microsoft, también compartiré experiencias con otras herramientas que he utilizado, como Databricks o Snowflake. Si con ello consigo ayudar o inspirar a alguien en su camino con los datos, me sentiré más que satisfecho.