ChatGPT-4 vs ChatGPT-5

José ZaldañaJosé Zaldaña
5 min read

El 7 de agosto de 2025 fue lanzada la versión más reciente de ChatGPT, una de las IA más conocidas y populares (y debo añadir, eficientes) de nuestro tiempo. Diseñada por OpenAI, ChatGPT-5 promete ser el siguiente salto evolutivo de esta herramienta. Pero para entender mejor (y con ya tiempo pasado desde su lanzamiento) les comparto las principales diferencias y algunas opiniones hasta el momento.

¿Qué es ChatGPT-5?

De acuerdo con el mismo ChatGPT, ChatGPT-5 es la evolución más avanzada de los modelos de lenguaje de OpenAI, diseñado ya no solo para conversar, sino para ser un compañero inteligente que entiende, recuerda y actúa.

De acuerdo con ellos también, ChatGPT-5 tiene la capacidad de:

  • Recordar preferencias y conversaciones pasadas
  • Entender contextos muy largos y complejos
  • Desarrollar un razonamiento similar al de un humano
  • Ser multimodal, es decir, entender texto, imágenes, audio y video

Principales diferencias

Para tener un mejor contexto, a continuación una tabla con las principales diferencias entre ambos modelos:

CaracterísticaChatGPT-4ChatGPT-5
Fecha de lanzamientoMarzo 2023Agosto 2025
Capacidades multimodalesTexto e imágenes (entrada/salida limitada).Texto, imágenes, audio y video de forma más integrada y fluida.
RazonamientoBuen razonamiento lógico, pero limitado en tareas complejas de varios pasos.Mayor razonamiento a largo plazo, mejor planificación y resolución de problemas complejos.
MemoriaMemoria corta en el chat (olvida al cambiar conversación).Memoria persistente opcional: puede recordar datos de interacciones pasadas.
VelocidadRazonablemente rápida, pero puede tardar con prompts largos.Optimizada: respuestas más rápidas incluso en contextos extensos.
Contexto máximoHasta 32k tokens (depende de versión).Más capacidad de contexto (superior a 200k tokens en algunos modos).
CreatividadBuen nivel de generación creativa (texto, ideas, código).Más natural y creativo, con mayor coherencia en narrativas largas y proyectos complejos.
SeguridadMejor que versiones anteriores, pero aún con riesgos de alucinaciones.Mejoras en alineación y reducción de “alucinaciones” con datos más verificables.
InteractividadEnfocado principalmente en respuestas textuales.Puede interactuar de forma más dinámica, como “agente” que ejecuta acciones (ej. usar herramientas, integraciones externas).
Uso profesionalIdeal para redacción, soporte, programación y análisis.Optimizado para asistentes personales, investigación, automatización y trabajo colaborativo.

Mejoras clave

Las mejoras clave se centran en el aumento de la capacidad, el uso del sistema multimodal y el incremento en la "inteligencia" y "razonamiento" del modelo:

  • Cambio automático entre modos de respuesta de acuerdo con la necesidad. Esto depende del tipo de conversación, la complejidad y la intención del usuario.
  • Soporta hasta 400,000 tokens (272K de entrada y 128K de salida) ofreciendo 8K de manera gratuita, 32K en Plus y 128K en Pro, siendo capaz de analizar, por ejemplo, un libro completo sin perder el contexto.
  • Variantes de ChatGPT especializadas, como GPT-5 Full, GPT-5 Mini y GPT-5 Nano, con perfiles diferentes que atienden las necesidades de manera dinámica dependiendo de la complejidad de la entrada.
  • Mejor desempeño en el rol de programador (algo interesante para mí), realizando de mejor manera tareas de software engineering y con soporte multi-lenguaje.
  • Mayor capacidad de razonamiento matemático (obtuvo un puntaje del 94.6% en la competición matemática AIME 2025).

Entre otras mejoras en términos de eficiencia, consumo de recursos y velocidad.


Aceptación y opiniones

A pesar del gran avance que representa ChatGPT-5 (de acuerdo con OpenAI), las opiniones y la recepción de ChatGPT-5 han tenido sus grises. Muchos usuarios se quejan y se burlan de las fallas y la inexpresividad del nuevo modelo.

Pattie Maes, profesora experta en el tema, comentó a la revista Wired que ChatGPT era menos "adulador":

“Parece que GPT-5 es menos adulador, más ‘profesional’ y menos conversador.
Personalmente lo considero algo positivo, porque eso también fue lo que llevó a delirios, refuerzo de sesgos, etc.
Pero, desafortunadamente, a muchos usuarios les gusta un modelo que les diga que son inteligentes y asombrosos, y que confirme sus opiniones y creencias, incluso si están equivocadas.”
— Pattie Maes en Wired

Esto ha dado mucho de qué hablar en Reddit, con referencias a grupos de personas que habían encontrado en ChatGPT algo más que un asistente (muy al estilo de la película Her (2013) de Spike Jonze), lo cual parece haber desaparecido (o al menos disminuido) con el nuevo modelo.

Otros sectores apuntan a que estamos experimentando una "burbuja tecnológica", advirtiendo que el entusiasmo por la IA podría desinflarse en cualquier momento y de manera abrupta. Muchas empresas invierten enormes cantidades de dinero en IA sin realmente obtener beneficios claros, arrastradas por una moda temporal. Algo parecido a lo que sucedió a principios de los años 2000 con la burbuja punto com.

Una de las principales voces de esta teoría es Robin Li, CEO de Baidu.

Otras quejas están relacionadas con las limitaciones en la cantidad de preguntas posibles de realizar por semana o algunas fallas al momento de hacer análisis y deducciones a partir de datos suministrados y preguntas realizadas.

Sin embargo, Sam Altman (CEO de OpenAI) ha defendido ChatGPT-5, reconociendo las deficiencias detectadas por los usuarios y resaltando las capacidades computacionales del nuevo modelo, así como la reducción en las alucinaciones. Además, la compañía ha decidido que los usuarios puedan regresar a utilizar el modelo anterior para aquellos que pagan una suscripción al servicio.


Conclusión

ChatGPT-5 es una excelente herramienta y un nuevo paso en la evolución de esta particular IA. Su modelo potenciado, la capacidad de adaptarse de acuerdo con la necesidad y el aumento en su precisión para resolver problemas y analizar contexto siguen resaltando como sus más grandes fortalezas.

A pesar de las críticas a las fallas encontradas, un lenguaje más "empresarial" y la preocupación por una posible "burbuja tecnológica", es innegable que la IA —y en especial ChatGPT— se ha vuelto parte fundamental de nuestras vidas personales y laborales.

¿Hasta dónde será capaz de llegar? ¿Qué opinas de ChatGPT-5?

References

1
Subscribe to my newsletter

Read articles from José Zaldaña directly inside your inbox. Subscribe to the newsletter, and don't miss out.

Written by

José Zaldaña
José Zaldaña

I am a professional, programmer, and enthusiast passionate about data analysis, always eager to continuously learn and share the knowledge acquired over time. No one is 100% an expert or knows everything, so we all need a helping hand from time to time. I just want to share my projects here, learn, and help others learn. "Those who can imagine anything, can create the impossible." Alan Turing